Elacestrant y mutación ESR1 en cáncer de mama avanzado

Elacestrant, primer SERD oral aprobado, ha mostrado beneficio significativo en cáncer de mama RE+/HER2− con mutación ESR1. En CIDEGEN ofrecemos el diagnóstico de ESR1 por NGS en plasma o tejido para apoyar decisiones terapéuticas de precisión.
Nuevos avances en cáncer de próstata metastásico: combinación de enzalutamida y talazoparib mejora la supervivencia

Un estudio internacional muestra que combinar enzalutamida con talazoparib prolonga la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con alteraciones en genes de reparación del ADN, consolidando el papel de la oncología de precisión.
Análisis de la Vía HRD y su Impacto en la Terapia Personalizada en Oncología

La Deficiencia en la Reparación por Recombinación Homóloga (HRD) es un biomarcador clave en oncología de precisión, ya que permite predecir la respuesta a inhibidores PARP y a quimioterapias basadas en platino.
Enfortumab vedotina y amplificación de NECTIN4: Un enfoque de precisión en cáncer urotelial metastásico

La medicina de precisión está revolucionando el tratamiento del cáncer. Enfortumab vedotina (EV) destaca por su eficacia en carcinoma urotelial metastásico, especialmente en pacientes con amplificación del gen NECTIN4.
Cáncer de riñón: PD-L1 como biomarcador clave en terapia

El 18 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón. En 2020 se registraron más de 430.000 casos y 175.000 muertes, destacando la importancia del diagnóstico temprano.
El melanoma y el rol del diagnóstico genético en su combate

El melanoma es la forma más agresiva de cáncer de piel, con más de 325.000 casos y 57.000 muertes anuales en el mundo, según la OMS.
Clasificación Genómica y pronóstico individualizado en Mieloma múltiple

Maura y su equipo presentan el modelo IRMMa para pronóstico en mieloma, que combina datos clínicos y genómicos de grandes cohortes internacionales como MMRF CoMMpass, Proyecto Genoma del Mieloma, AVATAR y estudios de secuenciación dirigida.
La FDA aprueba Voranigo para pacientes con astrocitoma u oligodendroglioma grado 2

La FDA aprobó vorasidenib (Voranigo) para astrocitoma y oligodendroglioma grado 2 con mutaciones IDH1/2. En el ensayo fase III INDIGO, la SLP alcanzó 27,7 meses frente a 11,1 con placebo (HR 0,39; P < 0,001).