Comprometidos con la información que impulsa la innovación
Tratamiento del CMM ER+HER2−: eficacia de lasofoxifeno y fulvestrant
El ensayo ELAINE 1 fue un ensayo de fase II que inscribió a 103 pacientes con cáncer de mama metastásico ER+/HER2− con mutación ESR1 que habían progresado con el tratamiento con un inhibidor de CDK4/6 más un inhibidor de la aromatasa y los asignó al azar a terapia con lasofoxifeno o fulvestrant. El tratamiento con lasofoxifeno no prolongó significativamente la mediana de la supervivencia libre de progresión en comparación con el tratamiento con fulvestrant (24,2 semanas frente a 16,2 semanas; P = 0,138); sin embargo, hizo mejorar la supervivencia libre de progresión, la tasa de beneficio clínico y la tasa de respuesta. Lasofoxifeno demostró un perfil de seguridad favorable.
Este pequeño ensayo muestra un beneficio numérico del lasofoxifeno sobre el tratamiento con fulvestrant en esta población de pacientes. Nos encontramos a la espera de datos sobre el uso de lasofoxifeno en combinación con otros agentes dirigidos al sistema endocrino. Con suerte, los resultados del ensayo de fase III confirmarán los resultados favorables y los efectos secundarios bien tolerados de esta nueva combinación de medicamentos.
Compartir
Otras entradas:

Revumenib aprobado por FDA para LMA R/R con mutación NPM1
Qué es la enfermedad de Huntington, cómo se diagnostica (expansión CAG en HTT) y recomendaciones prácticas para la vía asistencial.

Enfermedad de Huntington: del diagnóstico genético a la ruta asistencial basada en evidencia
Qué es la enfermedad de Huntington, cómo se diagnostica (expansión CAG en HTT) y recomendaciones prácticas para la vía asistencial.

Cribado genético de portadores: cuándo indicarlo y como integrarlo en la práctica clínica
Qué es el cribado genético de portadores, a quién indicarlo y cómo integrarlo con los test CIDEGEN 511-00145/46/47/48.