Comprometidos con la información que impulsa la innovación
ACTUALIDAD
Prosigna/PAM50: cuándo pedirlo y cómo interpretarlo

Prosigna® (PAM50) estima el riesgo de recaída a 10 años y clasifica el subtipo intrínseco (Luminal A, Luminal B, HER2-enriquecido, Basal-like) en cáncer de mama temprano RH+/HER2-. Su uso principal es apoyar la decisión sobre quimioterapia adyuvante en pacientes con tratamiento endocrino indicado.
Está validado en ensayos ATAC y ABCSG-8 y reconocido por ASCO y ESMO dentro de los
ensayos genómicos útiles en este escenario. En CIDEGEN ofrecemos el estudio
Prosigna/PAM50 (código 211-00015) con TAT 20 días, sobre FFPE.
*Contenido informativo para profesionales de la salud; no sustituye la evaluación clínica.
Contexto epidemiológico
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres a nivel mundial. En 2022 se estimaron ~2,3 millones de casos y ~670.000 muertes por cáncer de mama.
Fisiopatología y clasificación
En tumores RH+ y HER2-, la biología luminal (A/B) condiciona pronóstico y beneficio esperado de quimioterapia. PAM50 evalúa la expresión de 50 genes y asigna subtipo intrínseco junto con un Risk of Recurrence (ROR) continuo y en categorías (bajo/intermedio/alto).
¿Cuándo indicar Prosigna/PAM50?
-
Cáncer de mama temprano RH+/HER2-, posmenopáusicas, estadio I–II:
- N0 tras cirugía y tratamiento locorregional estándar.
- N1 (1–3 ganglios) en casos seleccionados.
- El objetivo es refinar el riesgo de recaída lejana a 10 años y apoyar la decisión sobre añadir o no quimioterapia a la endocrinoterapia.
No indicado: tumores HER2+, triple negativos, enfermedad localmente avanzada/metastásica, ni para predecir respuesta a neoadyuvancia. Aplique juicio clínico en premenopáusicas (la mayor parte de la validación fue en posmenopáusicas).
Evidencia y guías
- Validación clínica: ATAC y ABCSG-8 demostraron valor pronóstico del ROR y de los subtipos para recaída tardía en RH+.
- Guías ASCO (2022): contemplan Prosigna/PAM50 entre los ensayos genómicos que pueden guiar la decisión sobre QT adyuvante en RH+/HER2- temprano, con matices según estado ganglionar y edad/menopausia.
- Guías ESMO (2024): recomiendan el uso selectivo de firmas genómicas (incluido PAM50/Prosigna) para apoyar decisiones en RH+/HER2- de riesgo intermedio.
- Impacto en práctica: estudios del “mundo real” muestran reducción del uso de QT y mayor homogeneidad en decisiones tras incorporar Prosigna.
Interpretación clínica (en la práctica)
- Salida del informe:
- ROR (0–100) y categoría (bajo/intermedio/alto).
- Subtipo intrínseco (Luminal A/B, etc.).
- Lectura práctica (orientativa; individualizar con clínica, edad, tamaño, grado, ganglios):
- ROR bajo / Luminal A: beneficio modesto de QT; endocrinoterapia sola suele ser suficiente.
- ROR intermedio: decidir en comité integrando factores clínicos.
- ROR alto / Luminal B: mayor probabilidad de beneficio de añadir QT. Estas conclusiones derivan de la validación y de las recomendaciones de guías; no sustituyen el juicio clínico.
Vía diagnóstica (algoritmo abreviado)
- Confirmar RH+/HER2- por IHQ/ISH.
- Estimar riesgo clínico (tamaño, grado, ganglios).
- Solicitar Prosigna/PAM50 en casos donde el resultado cambiaría la conducta.
- Discutir ROR/subtipo en comité y decidir QT + endocrino vs. endocrino solo, conforme a ASCO/ESMO.
Ficha del estudio CIDEGEN
Nombre y código: Prosigna/PAM50 — 211-00015
Indicación clínica: Cáncer de mama temprano RH+/HER2- posmenopáusico (N0 o N1 [1–3 ganglios]) para estratificación pronóstica y apoyo a la decisión de QT adyuvante.
Tipo de muestra y requisitos: Tejido FFPE (bloque).
Metodología/tecnología: Panel PCR + secuenciación (firma PAM50).
Biomarcadores/genes: 50 genes (PAM50) → ROR y subtipo intrínseco.
Cobertura/limitaciones: Validado e indicado en posmenopáusicas RH+/HER2- estadio temprano; no para HER2+, triple negativo ni enfermedad avanzada; no predice respuesta a neoadyuvancia.
TAT (tiempo de entrega): 20 días
Caso breve (ilustrativo)
Mujer 63 años, RH+/HER2-, T1cN0, G2. Riesgo clínico intermedio.
Prosigna: ROR bajo, Luminal A. En comité se decide no añadir QT y mantener
endocrinoterapia; se planifica seguimiento.
(Caso docente; no corresponde a un paciente real de CIDEGEN.)
¿Desea coordinar una asesoría o solicitar Prosigna/PAM50 (211-00015)?
Contacte a nuestro equipo para indicaciones clínicas, requisitos de envío y logística.
Referencias (APA)
- André, F., et al. (2022). Biomarkers for adjuvant endocrine and chemotherapy in early-stage breast cancer: ASCO guideline update.
JCO.
https://doi.org/10.1200/JCO.22.00069
ASCO Publications - Loibl, S., et al. (2024). Early breast cancer: ESMO Clinical Practice Guideline.
Ann Oncol, 35(2), 159–182.
PubMed - Nielsen, T., et al. (2014). Analytical validation of the PAM50-based Prosigna assay.
BMC Cancer, 14, 177.
PMC - Gnant, M., et al. (2015). PAM50 ROR & intrinsic subtype in ABCSG-8/ATAC.
Ann Oncol.
Anales de Oncología - FDA. (2013). 510(k) K130010: Prosigna™ Breast Cancer Prognostic Gene Signature Assay.
FDA Access Data+1 - Ohnstad, H. O., et al. (2024). Impact of Prosigna on adjuvant decision-making.
ESMO Open, 9, 101244.
esmoopen.com - WHO. (2025). Breast cancer fact sheet.
Organización Mundial de la Salud
Compartir

7 de octubre: claves del cáncer de mama masculino.
Cuándo pedir genética (BRCA) y cómo usar biomarcadores tumorales en la
práctica clínica.

Algoritmo diagnóstico, biomarcadores (lyso-Gb1) y
secuenciación de GBA para confirmar enfermedad de Gaucher y orientar
decisiones clínicas.

El alzhéimer es la principal causa de demencia. En CIDEGEN ofrecemos el Panel 311-00010 (PSEN1, PSEN2, APP) como apoyo diagnóstico en sospecha de formas autosómicas dominantes de inicio temprano.