Comprometidos con la información que impulsa la innovación
Dinámica del ADN tumoral circulante en cáncer de mama avanzado
Investigamos la dinámica del ctDNA durante ciclos alternos de quimioterapia y tratamiento hormonal en pacientes pretratadas con cáncer de mama metastásico con receptor de estrógeno positivo.
En este estudio los pacientes de cáncer de mama avanzado HR+ que habían recibido al menos una línea de quimioterapia, fueron evaluados prospectivamente mediante pruebas seriadas de ADN tumoral circulante (ctDNA) mientras recibían tratamiento alternos con eribulina y una aromatasa. Aunque ha sido un estudio con muy pocos pacientes los niveles de ctDNA predijeron una respuesta radiológica al tratamiento.
Estas pruebas evauando el ctDNA son prometedoras como estrategia se seguimiento para pacientes con cáncer de mama metastásico. El análisis de este puede permitir a los médicos determinar la respuesta al tratamiento.
Este hito es un avance clave en la medicina oncológica, especialmente para pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente. Hasta el momento, las pacientes con un mecanismo de reparación de errores de emparejamiento competente (pMMR), que representa entre el 70% y el 80% de los casos, tenían opciones terapéuticas muy limitadas. Esta nueva combinación de tratamientos no solo ofrece una nueva opción para estos pacientes, sino que también promete mejorar significativamente los resultados clínicos, ya que los estudios han mostrado una reducción notable del riesgo de progresión de la enfermedad o muerte.
Compartir
Otras entradas:

Revumenib aprobado por FDA para LMA R/R con mutación NPM1
Qué es la enfermedad de Huntington, cómo se diagnostica (expansión CAG en HTT) y recomendaciones prácticas para la vía asistencial.

Enfermedad de Huntington: del diagnóstico genético a la ruta asistencial basada en evidencia
Qué es la enfermedad de Huntington, cómo se diagnostica (expansión CAG en HTT) y recomendaciones prácticas para la vía asistencial.

Cribado genético de portadores: cuándo indicarlo y como integrarlo en la práctica clínica
Qué es el cribado genético de portadores, a quién indicarlo y cómo integrarlo con los test CIDEGEN 511-00145/46/47/48.