Análisis de la Vía HRD y su Impacto en la Terapia Personalizada en Oncología

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Análisis de la Vía HRD y su Impacto en la Terapia Personalizada en Oncología En la era de la oncología de precisión, la identificación de biomarcadores ha permitido mejorar el abordaje terapéutico en diversos tipos de cáncer. Uno de los biomarcadores más relevantes en este contexto […]

Enfortumab vedotina y amplificación de NECTIN4: Un enfoque de precisión en cáncer urotelial metastásico

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Enfortumab vedotina y amplificación de NECTIN4: Un enfoque de precisión en cáncer urotelial metastásico La medicina de precisión continúa transformando el tratamiento del cáncer, permitiendo seleccionar terapias dirigidas basadas en biomarcadores específicos. Un ejemplo destacado en este campo es enfortumab vedotina (EV), un fármaco conjugado que […]

Cáncer de riñón: PD-L1 como biomarcador clave en terapia

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Cáncer de riñón: PD-L1 como biomarcador clave en terapia 18 de junio, Día Mundial del Cáncer de Riñón Cada 18 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta enfermedad que, aunque no está entre las más […]

El melanoma y el rol del diagnóstico genético en su combate

Tratamiento de un melanoma

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD El melanoma y el rol del diagnóstico genético en su combate Cáncer de Piel El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo, y entre sus variantes, el melanoma representa la forma más agresiva y con mayor potencial de […]

Más de 300.000 casos al año: el desafío genético de los tumores cerebrales

Persona analizando tumores cerebrales

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Más de 300.000 casos al año: el desafío genético de los tumores cerebrales 8 de junio, Día Internacional de los Tumores Cada 8 de junio se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, una fecha que busca generar conciencia sobre este grupo de enfermedades oncológicas […]

Tratamiento del CMM ER+HER2−: eficacia de lasofoxifeno y fulvestrant

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Tratamiento del CMM ER+HER2−: eficacia de lasofoxifeno y fulvestrant El ensayo ELAINE 1 fue un ensayo de fase II que inscribió a 103 pacientes con cáncer de mama metastásico ER+/HER2− con mutación ESR1 que habían progresado con el tratamiento con un inhibidor de CDK4/6 más un […]

Niraparib más dostarlimab en pacientes con mesotelioma pleural o NSCLC que alberga mutaciones HRR

ACTUALIDAD Actualizados y comprometidos con la información Niraparib más dostarlimab en pacientes con mesotelioma pleural o NSCLC que alberga mutaciones HRR Un grupo de investigación dirigido por el Dr. Passiglia presenta los resultados preliminares de niraparib en combinación con dostarlimab para el mesotelioma pleural (PM) o el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) […]

Dinámica del ADN tumoral circulante en cáncer de mama avanzado

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Dinámica del ADN tumoral circulante en cáncer de mama avanzado Investigamos la dinámica del ctDNA durante ciclos alternos de quimioterapia y tratamiento hormonal en pacientes pretratadas con cáncer de mama metastásico con receptor de estrógeno positivo. En este estudio los pacientes de cáncer de mama avanzado […]

Guía para el Análisis genómico en pacientes con cáncer avanzado

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Guía para el Análisis genómico en pacientes con cáncer avanzado La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha actualizado sus recomendaciones para el uso de la secuenciación masiva o análisis genómico en pacientes con cáncer avanzado. El creciente conocimiento sobre las bases genéticas y moleculares de […]

La UE aprueba la combinación de olaparib y durvalumab para pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente pMMR (con mecanismo de reparación de errores de emparejamiento competente)

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Imfinzi (durvalumab) y Lynparza (olaparib), de AstraZeneca han sido aprobados en la Unión Europea para el tratamiento de determinadas pacientes con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente. Concretamente, se ha aprobado la combinación de durvalumab más quimioterapia como tratamiento de primera línea, seguido de olaparib […]