Tratamiento del CMM ER+HER2−: eficacia de lasofoxifeno y fulvestrant

El ensayo ELAINE 1 mostró que lasofoxifeno, en cáncer de mama ER+/HER2− con mutación ESR1, mejoró la respuesta y el beneficio clínico, con buen perfil de seguridad.
Niraparib más dostarlimab en pacientes con mesotelioma pleural o NSCLC que alberga mutaciones HRR

Un estudio fase II investiga niraparib más dostarlimab en mesotelioma pleural y NSCLC con mutaciones HRR, evaluando la supervivencia libre de progresión.
Clasificación Genómica y pronóstico individualizado en Mieloma múltiple

Maura y su equipo presentan el modelo IRMMa para pronóstico en mieloma, que combina datos clínicos y genómicos de grandes cohortes internacionales como MMRF CoMMpass, Proyecto Genoma del Mieloma, AVATAR y estudios de secuenciación dirigida.
Dinámica del ADN tumoral circulante en cáncer de mama avanzado

Un estudio en cáncer de mama metastásico HR+ mostró que los niveles de ctDNA, evaluados durante tratamientos alternos con eribulina y una aromatasa, predicen la respuesta radiológica, destacando su potencial como estrategia de seguimiento.
Nectin4: biomarcador clave en cáncer urotelial metastásico

Las amplificaciones de NECTIN4, frecuentes en cáncer de vejiga y presentes en mama y pulmón, predicen la respuesta a enfortumab vedotina y una mejor supervivencia en mUC.
Guía para el Análisis genómico en pacientes con cáncer avanzado

La ESMO recomienda el uso de NGS en cáncer avanzado, incluyendo pulmón no microcítico, mama, colon, próstata y ovario, así como en tumores raros como colangiocarcinoma, sarcomas y cáncer de origen desconocido, reforzando el papel de la oncología de precisión.
Así funciona el sistema no invasivo para detectar el cáncer de colon que aprobó la FDA

La FDA aprobó Shield, un test sanguíneo no invasivo de Guardant Health que detecta el 83% de los cánceres de colon, ofreciendo una alternativa complementaria a la colonoscopia para mejorar la detección temprana.
La FDA aprueba Voranigo para pacientes con astrocitoma u oligodendroglioma grado 2

La FDA aprobó vorasidenib (Voranigo) para astrocitoma y oligodendroglioma grado 2 con mutaciones IDH1/2. En el ensayo fase III INDIGO, la SLP alcanzó 27,7 meses frente a 11,1 con placebo (HR 0,39; P < 0,001).
La UE aprueba la combinación de olaparib y durvalumab para pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente pMMR (con mecanismo de reparación de errores de emparejamiento competente)

La UE aprobó Imfinzi (durvalumab) y Lynparza (olaparib) para cáncer de endometrio avanzado o recurrente. La combinación se indica según el estatus de reparación de errores de emparejamiento (pMMR o dMMR).
Día Mundial del Linfoma

En el Día Mundial del Linfoma, recordamos la importancia de la conciencia, la investigación y el apoyo a pacientes y familias.