Comprometidos con la información que impulsa la innovación
ACTUALIDAD
Nuevos avances en cáncer de próstata metastásico: combinación de enzalutamida y talazoparib mejora la supervivencia

Un estudio internacional ha demostrado que la combinación de enzalutamida (Xtandi), un tratamiento estándar en cáncer de próstata avanzado, con talazoparib (Talzenna), un inhibidor de PARP, puede prolongar significativamente la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) que presentan alteraciones en genes de reparación del ADN.
Este hallazgo representa una nueva vía terapéutica dentro de la oncología de precisión, en la que el perfil molecular del tumor guía el uso de tratamientos dirigidos.
¿Qué se evaluó en el estudio?
El ensayo clínico TALAPRO-2, patrocinado por la farmacéutica Pfizer, incluyó a más de 800 hombres con CPRCm. La investigación se enfocó particularmente en aquellos pacientes con alteraciones en genes clave de la vía de recombinación homóloga (HRR) como BRCA1, BRCA2, ATM, entre otros.
Los resultados más relevantes fueron:
- La combinación enzalutamida + talazoparib redujo en un 55% el riesgo de progresión del cáncer en pacientes con alteraciones en genes de reparación del ADN.
- Se logró una supervivencia libre de progresión radiográfica media de 27.9 meses, en comparación con los 16.4 meses obtenidos con enzalutamida sola.
- El beneficio fue particularmente marcado en hombres con mutaciones en BRCA1/2.
¿Por qué es importante la vía HRR?
Diagnóstico en CIDEGEN: Panel ONCO HRD
En CIDEGEN, ponemos a disposición de los profesionales el Panel ONCO HRD (Ref. 511-00179), una herramienta de diagnóstico molecular integral diseñada para identificar alteraciones en la vía de recombinación homóloga y otras firmas genómicas relevantes en cáncer.
Características del Panel ONCO HRD:
- Evalúa mutaciones en 23 genes relacionados con HRD, como BRCA1, BRCA2, ATM, CHEK2, PALB2, RAD51, entre otros.
- Calcula el HRD Score (Genomic Instability Score) que clasifica el tumor como HRD positivo o negativo.
- Incluye análisis complementarios como:
- MSI (inestabilidad de microsatélites)
- Carga mutacional tumoral (TMB)
- CNVs (alteraciones en el número de copias
- PD-L1
- Panel extendido de 523 genes oncológicos para diagnóstico y pronóstico.
Este estudio permite una estratificación precisa de pacientes y ofrece información clave para la toma de decisiones terapéuticas en cáncer de próstata avanzado y otros tumores sólidos.
Conclusión
La incorporación de análisis moleculares como el Panel ONCO HRD en la práctica clínica transforma el abordaje del cáncer de próstata metastásico, permitiendo ofrecer tratamientos personalizados basados en la biología del tumor. En CIDEGEN, estamos comprometidos con brindar herramientas diagnósticas que permitan anticiparse al avance de la enfermedad y mejorar los resultados clínicos.
¿Desea más información sobre el Panel ONCO HRD y su aplicación en cáncer de próstata? Contáctenos y agenda ya tu cita de asesoramiento personalizado.
Fuente: Instituto Nacional del Cáncer (NCI). “Combinación de Talzenna y Xtandi para cáncer de próstata metastásico mejora la supervivencia sin progresión.” Publicado el 10 de junio de 2025. Disponible en: cancer.gov
Compartir

Extracto de la entrada avance en terapia Génica

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Hallan

Comprometidos con la información que impulsa la innovación ACTUALIDAD Análisis